A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica. La puesta en escena dispone a los espectadores dentro del espacio de la representación, buscando profundizar la proximidad del público con los actores y la acción.
El loco y la camisa realizó seis temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada. Esta pieza constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino.
El loco y la camisa realizó seis temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada. Esta pieza constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino.
Beto (el hijo), Julián Paz Figueira
Matilde (la madre), Lide Uranga
José (el padre), Ricardo Larrama
María Pía (la hija), Soledad Bautista
Mariano (el novio), José Pablo Suárez
Dramaturgia, Nelson Valente. Diálogos creados en colaboración con los actores
Diseño escenográfico, Luciano Stechina
Diseño gráfico, Clara de Olano
Fotografías, Mariana Fossatti